Artículo 679.
Es abierto el testamento siempre que el testador manifiesta su última voluntad en presencia de las personas que deben autorizar el acto, quedando enteradas de lo que en él se dispone.
Código Civil BOE
El artículo 679 del Código Civil en España se refiere a la figura del testamento abierto, que es una de las formas en que una persona puede manifestar su última voluntad respecto a sus bienes y herederos. Un testamento abierto implica que el testador (la persona que hace el testamento,) expresa sus deseos en presencia de las personas encargadas de autorizar el acto, como un notario y testigos, quienes quedan enterados de lo que se establece en dicho documento.
Ejemplos y consejos de interés
Un ejemplo de testamento abierto sería cuando alguien acude a una notaría para redactar su testamento, explicando al notario cómo quiere repartir sus bienes entre sus familiares y amigos. El notario tomará nota de estos deseos y los plasmará en el documento, asegurándose de cumplir con los requisitos legales pertinentes. Los testigos también estarán presentes durante este proceso para garantizar la validez del mismo.
Es importante considerar algunos consejos al momento de realizar un testamento abierto:
- Asegúrese de cumplir con los requisitos legales establecidos, como la presencia del notario y los testigos necesarios.
- Otorgue claridad a sus disposiciones para evitar confusiones o conflictos entre los herederos.
- Si tiene dudas sobre cómo redactarlo o cómo distribuir sus bienes, consulte con un abogado especializado en la materia.
- Actualice su testamento si su situación personal cambia, como un matrimonio, divorcio o nacimiento de hijos.
Entendiendo el Artículo 679 del Código C,ivil
El testamento es un acto jurídico mediante el cual una persona (testador) establece sus deseos respecto a cómo se deben distribuir sus bienes y propiedades después de su muerte. El artículo 679 del Código Civil en España aborda específicamente el concepto de testamento abierto, que es uno de los tipos más comunes de testamentos en dicho país. A continuación, se analiza con mayor detalle este artículo para explicar su significado y sentido en el ámbito legal.
Un testamento abierto es aquel en el que el testador manifiesta su última voluntad ante las personas encargadas de autorizar el acto, quienes quedan enteradas de lo que se dispone en él. Por lo general, estas personas incluyen un notario público y dos testigos mayores de edad que no sean herederos ni legatarios. La presencia y participación de estas personas son fundamentales para garantizar la validez y autenticidad del documento.
La principal característica del testamento abierto es la transparencia en cuanto a las disposiciones testamentarias. Es decir, todos los presentes durante la realización del acto conocen claramente cuáles son las intenciones del testador respecto a la distribución de sus bienes. Esta modalidad permite evitar posibles manipulaciones o malentendidos posteriores al fallecimiento del testador, ya que todos los ,involucrados en el proceso están al tanto de lo establecido en el testamento.
Una vez redactado y firmado, el testamento abierto queda bajo la custodia del notario, quien se encarga de conservarlo y garantizar su integridad. En caso de fallecimiento del testador, será responsabilidad del notario comunicar a las autoridades competentes y a los herederos la existencia del documento y su contenido. Gracias a este proceso, se asegura que las últimas voluntades del testador sean respetadas y llevadas a cabo conforme a lo dispuesto en la ley.
Cabe destacar que un testamento abierto puede ser modificado o revocado por el testador en cualquier momento antes de su muerte. Para ello, deberá realizar un nuevo acto testamentario siguiendo las mismas formalidades legales, indicando cuáles son sus nuevas disposiciones. En este sentido, es fundamental mantener actualizado el testamento conforme a los cambios personales y familiares que puedan afectar la distribución de bienes.
En conclusión, el artículo 679 del Código Civil en España regula una modalidad muy relevante de testamentos: el abierto. Este tipo de documento permite a las personas expresar sus últimas voluntades con claridad y transparencia ante las autoridades competentes y los interesados, garantizando así que sus deseos sean cumplidos después de su mu,erte.






